Algunas afirmaciones pueden ser tan poderosas que son capaces de cambiar modos de entender y ver la Vida. Éstas fueron algunas de las que cambiaron la mía…
“Las personas tratan a los demás como a sí mismas”
No me atrevería a dar ninguna conclusión, pero diré que el hecho de observar cada uno de los comportamientos humanos desde la intención positiva, aumenta en gran medida nuestra capacidad de relacionarnos saludablemente con el entorno. De no ser víctimas de él, sino de extraer lo que nos interesa para ser más felices.
“Las personas son mucho más que sus comportamientos”
Entender que una persona que fracasa en un momento y en un hecho concreto, no es un fracasado, sino una persona que ha tenido un fracaso en ese momento y hecho concreto. El éxito está construido de pequeños trozos de fracaso, y si no fracasamos es que no estamos en el camino. Si no fuera así, deberíamos hablar de fracasados como Steve Jobs, Walt Disney, J. K. Rolling o Tomas A. Edison.
“Aprender a desaprender”
Al igual que en Arquitectura es mucho más caro y difícil demoler que construir, aprendimos demasiados aspectos que quizá no nos están ayudando en el camino al objetivo común que todos los seres humanos compartimos. El muro de creencias limitadoras es lo suficientemente alto como para tratar de derribarlo. Cuando somos niños, aún no hemos levantado este muro, que entre todos nos ayudan a construir. Desaprendamos y aprendamos nuevas formas de llegar a nuestro destino.
“De lo que crees, creas”
Todo lo que existe a nuestros ojos y que no es orgánico ha existido antes en la mente de una persona. Todo es nuestra creación. Creamos nuestra realidad, de nuestro pensamiento. Por esta razón, creo, del verbo crear que hay que estar atento a lo que pensamos, porque corremos el riesgo de hacerlo realidad. Vivir “creendo”.
“El Efecto Halo”
Existe una tendencia natural a juzgar a las personas en función de la primera impresión que nos causa lo que origina falta de objetividad. O cómo diría David Niven, “sólo tenemos una oportunidad de crear una buena primera impresión”. Todos somos responsables de lo que pensamos y de la cara que ponemos, pero no de la que tenemos.
“Efecto Pigmalión”
El Efecto Pigmalión o “profecía autocumplida” explica cómo cuando tú pones las expectativas respecto a una tercera persona sea en un alto nivel o en un bajo nivel, y la tratas según esa referencia, la otra persona se acaba comportando conforme a ellas. Al trasladar la expectativa al otro y tu comportamiento ser coherente con la misma, la persona te “corresponde” haciendo que la expectativa se convierta en realidad.
“Cuida tus pensamientos, porque se convertirán en tus palabras. Cuida tus palabras, porque se convertirán en tus actos. Cuida tus actos, porque se convertirán en tus hábitos. Cuida tus hábitos, porque se convertirán en tu destino”.
Mahatma Gandhi