Hola! déjame presentarme, soy Javier Álvarez Villaescusa y te recibo en este espacio virtual para compartir lo que haremos juntos si decides realizar esta formación online, desde ese lugar seguro que es tu casa, oficina… y que te ayudará a vivir con mayor bienestar, aprendiendo a relacionarte contigo mismo y en general con la vida de una forma saludable.
En los últimos tiempos hemos vivido cambios drásticos que jamás nos hubiésemos imaginado, llevándonos al límite de nuestro equilibrio físico, emocional y mental.
Mediante este curso te acompañaré en el proceso que te llevará a este deseado equilibrio en los tres planos que he nombrado anteriormente. Siempre se ha creído que cuerpo, mente y emociones estaban separados, pero ya es bien sabido que todo va unido y que tus pensamientos (mente), crea una emoción y a su vez una sensación física, que tiene la necesidad de ser escuchada.
Te invito a iniciar esta aventura de auto-descubrimiento, acompañándote con mucho respeto en todo su proceso. Disfrutarás de una forma sencilla y clara este curso, entendiendo y experimentando Mindfulness y Compasión hasta que lo integres en tu vida.
OBJETIVOS DEL CURSO
Mindfulness o Atención Plena, es una cualidad universal de todo ser humano que se cultiva mediante un proceso de entrenamiento atencional que nos hace conscientes de nosotros mismos y nos permite sintonizar con el entorno y las personas que nos rodean, y con lo que está ocurriendo dentro de nuestro cuerpo y de nuestra mente, momento a momento, sin juzgar. Una extensa investigación y evidencia científica ha refrendado su utilidad en la mejora de las capacidades cognitivas, la regulación emocional y el desarrollo de habilidades blandas.
Compasión o Self Compassion es el aspecto nuclear afectivo de Mindfulness. Se define como la capacidad de todo ser humano de abordar los momentos de dolor, dificultad, fracaso, frustración e inadecuación propios o ajenos con una actitud profunda de ternura, amabilidad y solidaridad que se une a una intención espontánea de aliviar el sufrimiento (estrés).
Dimensión Social o Humanidad Compartida es la parte social y de interconexión entre todos los seres humanos y la vida misma, que se fundamenta en los tres deseos globales que nos mueven a todos y a todas las personas: sentirnos amados, estar libres de sufrimiento y ser felices.
El objetivo general de este curso:
El objetivo es el BIENESTAR MENTAL Y EMOCIONAL, y para ello deben aprender a gestionar el estrés y desarrollar nuevas habilidades cognitivas que repercuten significativamente en la mejora de la salud, el estado de ánimo, la concentración, la claridad en la toma de decisiones y empatizar para atender al propio y ajeno sufrimiento con bondad.
La autorregulación de la atención y la toma de conciencia de las propias reacciones afectivas a los eventos externos son la base del programa y las claves que cambian de forma sustancial la experiencia interna de estrés o sufrimiento para no continuar y trasladarse a la fase del agotamiento o síndrome burnout.
Estas mejoras cognitivas en la personas les ayudarán a potenciar sus propios recursos internos para equilibrarse ante la demanda externa de la vida diaria.
Los objetivos específicos son:
- Mejorar la habilidad para gestionar el estrés y las emociones. Aprendiendo a manejar situaciones estresantes o difíciles.
- Potenciar la habilidad cognitiva de la atención y la concentración.
- Mejorar la capacidad para manejar la incertidumbre y la gestión del cambio.
- Ganar claridad mental, visión global, perspectiva y foco para la correcta toma de decisiones.
- Desarrollar el sentimiento de compasión y conexión hacia sí mismos/as y las demás personas.
- Mejorar el bienestar.
- Aumentar notablemente el nivel de bienestar personal y social.
¿A quién va dirigido?
- A todas aquellas personas que quieran mejorar sus habilidades y capacidades cognitivas (atención, concentración, empatía, resiliencia y creatividad).
- A todas aquellas personas que quieran mejorar su salud y bienestar.
- A todas aquellas personas que quieran acercarse a la inteligencia emocional y la meditación para aprender a gestionar sus emociones y cultivar la calma.
- A todas aquellas personas que se encuentren en fase de cambio y necesiten herramientas para mejorar y transformar su vida.
ESTRUCTURA DEL CURSO
- INTRODUCCION
00.01. VIDEOCONFERENCIA PRESENTACIÓN PONENTE. (26:41)
00.02. VIDEOCONFERENCIA INTRODUCCIÓN A MINDFULNESS. (55:54)
- EXPERIENCIA SENSORIAL Y CONCEPTUAL
01.01. VIDEOCONFERENCIA. (1:07:24)
01.02. GUIA PRÁCTICA U.1
01.03. AUDIOS DE MEDITACIONES. (2)
01.04. GUIA DE EJERCICIOS U.1
- VOLVER A SENTIR
02.01. VIDEOCONFERENCIA. (48:55)
02.02. VIDEO: MOVIMIENTOS CONSCIENTES EN SILLA (22:16)
02.03. VIDEO: TALLER DE POSTURAS DE MEDITACIÓN (26:22)
02.04. GUIA PRACTICA U.2.
02.05. AUDIOS DE MEDITACIONES. (2)
02.06. GUIA EJERCICIOS U.2.
- RESPIRACIÓN CONSCIENTE
03.01. VIDEOCONFERENCIA (55:45)
03.02. GUIA PRACTICA U.3
03.03. AUDIOS DE MEDITACIONES. (3)
03.04. GUIA EJERCICIOS U.3.
- OBSERVANDO EL PROCESO MENTAL
04.01. VIDEOCONFERENCIA (29:21)
04.02. GUIA PRACTICA U.4.
04.03. AUDIOS DE MEDITACIONES (2)
04.04. GUIA EJERCICIOS. U.4.
- EMOCIONES
05.01. VIDEOCONFERENCIA (29:21)
05.02. GUIA PRACTICA U.5.
05.03. AUDIO DE MEDITACIÓN. (1)
05.04. GUIA EJERCICIOS U.5.
- EXPERIENCIAS DIFICILES.
06.01. VIDEOCONFERENCIA (44:59)
06.02. GUIA PRACTICA U.6.
06.03. AUDIO MEDITACIÓN. (1)
06.04. GUIA EJERCICIOS U.6
- AUTOCOMPASIÓN
07.01. VIDEOCONFERENCIA (36:09)
07.02. GUIA PRACTICA U.7.
07.03. AUDIO DE MEDITACIONES. (2)
- APRECIANDO LO AGRADABLE
08.01. VIDEOCONFERENCIA (22:55)
08.02. AUDIO DE MEDITACIÓN (1)
08.03. GUIA DE EJERCICIOS U.8.
- RESILIENCIA Y PERSPECTIVA
09.01. VIDEOCONFERENCIA (33:37)
09.02. GUIA PRACTICA U.9.
09.03. AUDIO DE MEDITACIÓN (1)
- CONEXIÓN Y ELECCIÓN
10.01. VIDEOCONFERENCIA (36:29)
10.02. GUIA PRACTICA U.10.
10.03. AUDIO DE MEDITACIÓN (1)